Acceder a la sala de máquinas de la organización del poder ante crisis de las instituciones representativas

Autores/as

Palabras clave:

Crisis; Representación; Participación; Ciudadanía; Democracia

Resumen

Las instituciones representativas son el puente de comunicación por el que se relacionan
las personas con el Estado, son el producto de acuerdos colectivos y morales, es decir que
forman parte del contrato social. No obstante, estas instituciones atraviesan por una crisis en
su papel institucional debido a la amplia brecha entre las instituciones representativas y las
demandas sociales de las personas. Ante este problema, se plantea, como posible solución, el
incremento de mayor participación de las personas: en palabras Roberto Gargarella, se debe
acceder a la sala de máquinas de la organización del poder político con la intención de
modificar estos desequilibrios. La metodología para este trabajo partió de un enfoque
cualitativo, además es descriptiva-analítica, en la que principalmente se recoge información de
prensa escrita y bibliografía concerniente crisis representativa y derechos de participación

Descargas

Publicado

2024-02-02

Cómo citar

Manobanda Núñez, B. L. (2024). Acceder a la sala de máquinas de la organización del poder ante crisis de las instituciones representativas. REVISTA DE DERECHO DIRECTUM, 1(1), 43–56. Recuperado a partir de https://directum.ucacue.edu.ec/index.php/directum/article/view/4