El teletrabajo: un análisis comparativo entre la legislación de Ecuador y Colombia
Resumen
El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ha
influenciado en varios ámbitos del desarrollo de la sociedad, dando lugar a nuevos escenarios
en espacios sociales, económicos, culturales, educativos, políticos, entre otros. El derecho,
como regulador de la convivencia humana tiene la necesidad de acoplarse a la evolución de las
esferas sociales conforme a los cambios que va experimentado la sociedad. En el ámbito
laboral, ha sido evidente la aparición de nuevas modalidades de trabajo; y, nuevas formas de
relación entre trabajador y empleador; es decir, nuevos entornos laborales enmarcados
particularmente con el uso de la tecnología como herramienta fundamental y que ha generado
mayor uso a partir de la crisis sanitaria generada por la COVID-19, denominado teletrabajo. El
presente trabajo, pretende analizar cuál es la realidad normativa de la legislación ecuatoriana
en torno al teletrabajo a través de un análisis comparativo con la legislación colombiana, que
permita dilucidar el alcance de la norma como reguladora de este nuevo entorno laboral.